Hacía
tiempo que quería contar mi propia experiencia de la primera ruta cicloturista
que realice en serio. El año anterior hice una también, pero que podríamos
considerar como una presa de contacto con este mundillo. Evidentemente me
encantó y el siguiente verano me aventuré a hacer una más larga y más exigente.
Dada mi
preparación física y la de mi amigo (éramos 2), decidimos no querer forzar
mucho. Pensamos que siempre estábamos a tiempo de alargar la ruta si veíamos
que íbamos sobrados, en cambio ver que tu reto es demasiado ambicioso y no lo
puedes conseguir puede resultar frustrante. Por suerte elegimos bien y nuestra
forma física acompañó y pudimos hacer más de lo planeado en un inicio. Es una
gran virtud del cicloturismo el poder improvisar sobre la marcha y alargar o
acortar el recorrido según nuestros intereses.
Como éramos,
y aún nos consideramos, principiantes, buscamos una ruta ya establecida y bien
señalizada, en la cual tuviéramos distintas salidas y alternativas. Así que nos
decidimos por hacer un tramo la ruta Pirinexus, la cuál es una red cicloturista
que une la Cataluña Norte con la Cataluña Sur, a través de los pirineos en un
recorrido de más de 350 km.
Aunque íbamos
preparados físicamente, decidimos tomárnoslo con calma (eran nuestras
vacaciones) y poder gozar tanto del placer de recorrer senderos, bosques,
pistas forestales, caminos y carreteras, como del relax de los distintos
pueblos dónde llegábamos. Así nos plantemos hacer más o menos unos 40 km al día
de media, teniendo siempre la posibilidad de una vez llegados, e instalados, en
nuestro destino del día, poder descargar el equipaje y salir a hacer una
excursión por la zona. Llega un momento que se agradece quitar las alforjas y
disfrutar de la bici sin tanto peso.
Así, a
lo largo de 5 días realizamos unos de 250 km (no llevábamos contador de Kilómetros,
así que no sabemos exactamente la distancia que hicimos), des de la Parte Norte
de Cataluña, cruzando los Pirineos, pasando por pueblos preciosos de Francia,
volviendo a cruzar los pirineos hasta llegar a nuestro destino.
En la
siguiente parte del post os contaremos las etapas de cada día, como las hicimos,
dónde dormimos, así como dificultad y anécdotas de la ruta. Pero para salir de
dudas los distintos sitios por dónde pasamos fueron:
Aparte de pedalear, en los ratos libres también dibujaba ;) |
Ripoll
- St. Joan de les Abadesses - Camprodon - Molló - Coll d'Ares - Prats de Molló
- Arles - Ceret - Morellàs - Coll de Panissars - La Jonquera - Cantallops - Capmany
- Figueres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario