Siguiendo
el post de hace unos días, hoy os vamos a explicar el material necesario para
realizar rutas de ciclo turismo de varios días. Como en todo en la vida, hay
muchas opciones, pero nosotros os contaremos lo que hemos ido aprendiendo con
nuestra propia experiencia.
Lo
primero que tenemos que tener en cuenta es que la bici será nuestro medio de
transporte durante varios días, así pues realizar una puesta a punto antes de
salir es más que conveniente para evitarnos sustos y problemas.
Como ya
dijimos en el post pasado, hay distintas maneras de realizar las rutas de cicloturismo,
pero a nosotros nos gustan las que lo llevamos todo encima (tienda, ropa, saco
de dormir,...) y nos vamos a la aventura.
Para
llevarlo todo encima existen distintas formas de hacerlo, des de llevar la
mochila en la espalda, cosa nada recomendable ya qué, ¿Porqué llevar nosotros
el peso cuando lo puede llevar la bici?, pasando por las alforjas (esta es la
opción que nosotros escogemos) o llevar un carro atado a la bici. Está opción aún
no la hemos probado, pero por lo que hemos leído y escuchado parece ser que es cómodo
y práctico, aunque dependiendo de los terrenos que pasemos pueda ser muy
dificultoso y la verdad es que es caro.
Centrándonos
en las alforjas, es conveniente tenerlo todo muy organizado e intentar colocar
siempre las cosas en el mismo orden para así poderlo encontrar todo con
rapidez. Nosotros os aconsejamos organizarlo con distintas bolsas, para así
mantener un orden que nos será muy útil. Así pues, utilizaremos distintas
bolsas dentro de las alforjas. Por ejemplo, en una la ropa interior, en otra la
toalla y cosas de baño, en otra la ropa de ciclismo de repuesto, y así con todo
el material. De modo que cuando estemos en medio de la ruta y de repente haga
frío y tengamos que sacar el jersey, aunque esté al fondo de las alforjas sólo
tendremos que sacar 4 o 5 bolsas y no todo el material individualmente.
Otro
consejo es intentar colocar las cosas que más utilicemos en la parte de arriba
para evitar precisamente esto, tener que sacar cada 2 por 3 todas las bolsas
para coger lo que necesitemos.
El
factor peso es muy importante de tener en cuenta, ya que es muy fácil que nos
sobrepasemos de material y no lo utilicemos, por lo que lo estaremos cargando
innecesariamente durante toda la ruta, haciéndonos cansar para nada. Nuestra recomendación
es planearlo todo al detalle, para ver lo que verdaderamente nos hará servicio
y prescindir de aquello que estaría bien llevar pero sabes que si no lo llevas
tampoco pasa nada.
Siguiendo
con el peso, es importante que las dos alforjas estén equilibradas, es decir,
que en las dos llevemos más o menos el mismo peso, ya que si no nos hará decantar y nos dificultará la marcha.
En otro
post continuaremos con los consejos y nos centraremos más en los materiales
específicos.