No vamos a desvelarte ningún secreto sobre la preparación previa al ejercicio pero sí que es bueno hacer un recordatorio de vez en cuando para evitar sustos y prevenir lesiones. Es verdad que según el tipo de ruta que hagamos, el tiempo, o la intensidad del ejercicio el calentamiento puede variar pero los puntos más esenciales previos a la salida son:
Bien equipados. Si el tipo de ejercicio es extremo cómo puede ser el enduro, descenso o el Dirt, deberías equiparte con las protecciones en codos, rodillas, pecho y espalda –si la peligrosidad es alta-, guantes e indispensable el casco –que debe ser integral si el camino es extremo-. El calzado y pantalones acolchados son muy recomendables porque nos dan comodidad y protección. Es recomendable llevar una mochila o camelbag para beber y algún alimento energético además de algún dispositivo móvil o de localización en caso de emergencia.
La bici. Comprobar que la tenemos a nuestra medida, que no hay fugas en los frenos –si es que son hidráulicos-. Asegurarse que los niveles de presión de las suspensiones son los adecuados para nuestro peso y al tipo de actividad, ajustando los rebotes en caso que sea necesario. Revisar la presión de los neumáticos y si las ruedas son de cámara se recomienda llevar una de repuesto y las herramientas básicas para cambiarla, si son tubeless un spray anti pinchazos.
Calentamiento. Correr un poco antes de subir a la bici activa la circulación y los músculos. Además es más que necesario hacer varios estiramientos de piernas para minimizar las contracturas y roturas.
En marcha. Prestar atención a nuestro cuerpo durante el ejercicio. Tirones, golpes y molestias leves pueden convertirse en lesiones más graves si no las tratamos a tiempo y disminuimos la carga de ejercicio. No forzarnos y analizar las características del terreno a fin de evitar deslices y caídas. La meteorología es importante. Hay que tenerla en cuenta y prevenir los cambios de tiempo.
Hacer pausas para descansar e hidratarnos. Es muy importante que durante el ejercicio vayamos hidratándonos periódicamente. Tener sed es síntoma de deshidratación, recuérdalo!
Vuelta a la calma. Terminado el ejercicio es recomendable hacer ejercicios de recuperación y estiramientos y hacer una revisión breve del estado de la bicicleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario